Parece sencillo de recordar pero con el ajetreo del día a día si no se tienen presentes estas recomendaciones es fácil que más pronto que tarde se produzcan esos molestos atascos domésticos, y sus engorrosos desatascos, que registran gran cantidad de desatascos urgentes por acumulación de residuos. Por eso, como profesionales, creemos que siempre es un buen momento para ofrecerle esta serie de consejos.
CUIDADO CON LOS RESTOS DE COMIDA
Limpie lo mejor posible de restos de comida los platos, cazuelas, cubiertos, etc… antes de colocarlos en el fregadero. Frecuentemente la acumulación de estos restos de comida en la tubería de nuestro fregadero es la causa de los atascos que se producen.
UTILICE TAPONES CON REJILLA
Utilice tapones con rejilla de protección, conseguirá que retenga todos los residuos de tamaño mediano y grande y evitará atascos y taponamientos.
EL ACEITE USADO AL PUNTO LIMPIO
Hay gente que acostumbran a tirar el aceite usado al fregadero o al retrete. Este aceite usado, junto con otros restos acumulados en las tuberías, producen considerables tapones difíciles de desatascar con un desatascador casero. Consulta en tu ayuntamiento los puntos de recogida donde depositar el aceite usado.
TENGA ESPECIAL CUIDADO CON LAS TOALLITAS DESECHABLES
Existen dos tipos de toallitas desechables, las que se tiran exclusivamente en la papelera o basura y las que sí se pueden echar al inodoro ya que se deshacen con el agua, aunque no tan rápido como el papel higiénico, por lo que se recomienda no tirar más de dos toallitas cada vez que tiramos de la cadena. Fíjese bien de qué tipo son antes de echarla al retrete porque las del primer tipo de toallitas desechables no se deshacen con el agua y al acumularse producen frecuentes atascos.
OJO CON LOS PELOS DESPUÉS DE LA DUCHA
Cada vez que se duche le aconsejamos que pase la mano por la rejilla del desagüe y quite los pocos pelos que pueda haber. Es sorprendente que algo que casi no se ve tenga esa capacidad de atascar tuberías y desagües según se va acumulando.
CUIDADO CON TIRAR CUALQUIER COSA AL WC
Aunque parezca sorprendente, nos hemos encontrado atascos ocasionados al haber gente que llega a tirar pañales, compresas, gasas, palillos de las orejas, profilácticos usados e incluso trapos por la taza del inodoro. Todos estos objetos, incluso por si solos, por su considerable tamaño al no deshacerse en el agua son una gran amenaza para nuestros desagües que solo profesionales como nosotros podrían solucionar.
SÓLO USAR PAPEL HIGIÉNICO Y DE FORMA MODERADA
Ojo, no todo el papel es adecuado para tirar por el retrete. No sirve el papel de cocina ni cualquier otro tipo de papel que no sea papel higiénico. El papel higiénico está creado para tener una capacidad de disolución con el agua muchísimo mayor que cualquier otro. Pese a todo, se debe utilizar de forma moderada ya que de un modo desmesurado puede producir un molesto tapón durante unas horas.
NO ARROJAR PINTURAS Y DISOLVENTES
Al igual que producir el mismo daño en las cañerías que tirar aceite usado, además las pinturas y disolventes, también puede destrozar y dañar las tuberías por su potente acción corrosiva, y el daño ocasionado puede acabar en desastre. En estos casos puede que, además de la labor de desatasco, hiciera falta también trabajos de albañilería.
MEJOR USAR DETERGENTES LÍQUIDOS
El uso de detergentes líquidos en nuestra lavadora facilita que se demore cualquier posible atasco en las tuberías de nuestra casa.
CUIDADO CON LA CAL
La cal, aunque en menor medida, también es causante de atascos. Cuida tus desagües usando productos anti cal para la lavadoras, lavavajillas y en la ducha. Sobre todo en lugares donde el agua es más dura y tiene un nivel alto de cal.